Las empresas y negocios de todo el mundo atraviesan una etapa de migración y adaptación del mundo físico al mundo virtual. Esto obedece a que sus clientes y mercados se manejan, al día de hoy, de manera virtual. Allí, donde las fronteras geográficas se reducen a nada y cada segundo se mueven miles de dólares, es a donde debes apuntar. Es por ello que si estás pensando crear una web de tu empresa o tienda virtual es mejor saber los errores que suelen cometer la mayoría de personas.
- Trazar objetivos.
Lo primero que debes preguntarte es ¿Dónde estoy?, la siguiente pregunta será ¿A dónde quiero llegar? Responde estas incógnitas y establece tus objetivos para alcanzar lo que deseas. No te fije tanto en la competencia, porque estos objetivos son tuyo y de tu empresa. Una vez tengas tus objetivos puedes plantearte las funciones, secciones y estilo que tendrá tu página.
- Cosa de programadores.
No temas involucrarte a fondo con tu web, así tengas que pasar horas al lado de un programador, HAZLO. ¿Quién conoce mejor tu negocio? Nadie, y esa es la principal razón por la que debes estar cerca a tu proyecto. Obviamente encontrarás cosas nuevas que no entiendas pero quien establece los parámetros que definirán tu sitio web eres tú, nunca lo olvides.
- Web o Catálogo es lo mismo ¡NO!
Si bien tu empresa trabaja bajo el mismo nombre, razón y rubro; debes entender que las plataformas en las que ahora se van a desarrollar son distintas. Tu tienda física no será igual que tu tienda online. No intentes hacer un replica online de tu catalogo porque lo más probable es que sean públicos distintos, sobretodo porque los tipos de búsqueda son muy variados. Investiga qué y cómo buscan información tu público potencial.
- Digital es más barato.
Muchos emprendedores al mudarse a la plataforma digital creen que la principal inversión será crear su página web, eso no es verdad. La web es solo el primer paso en esta carrera, más adelante tendrás que realizar inversiones para tu plan de marketing o en herramientas para la búsqueda de tus clientes, posicionamiento en buscadores, campañas pagadas, redes sociales y muchos más.
- Tengo un amigo que hace webs.
Todos conocemos a ‘alguien’ que sabe de programación y que por ahorrar un poco de dinero terminamos encargándole nuestra web. Un primo, un amigo, un vecino, puede ser cualquiera, pero ¿Cuál es el riesgo? Haz escuchado la frase “lo barato sale caro”, ya algo así. Tu web debe tener todo lo que necesitas para un correcto funcionamiento, contacta a profesionales de los negocios en la web, esta inversión dará sus frutos a la larga.
- Un diseño ‘Bonito’.
Es cierto que una web con un diseño atractivo crear mayor interés entre el público pero el diseño no es todo. Recuerda que la forma siempre va de la mano del fondo, un buen diseño debe ir de la mano con una buena funcionalidad, distribución, debe ser manejable y tener contenidos de interés. Teniendo todo esto fomentarás más visitas en tu sitio y por ende un mejor posicionamiento de tu empresa.
- El ‘valor’ de una web.
Cuando solicitamos un presupuesto para crear y diseñar un web, muchas veces nos asustamos por el costo y terminamos eligiendo una que nos cueste poco. Sin embargo, no debemos olvidar que la inversión que hagas ahora tendrá mayor valor cuando empieces a vender y a contactarte con tus clientes. Lo que muchos consideran un gasto en un web, tú debes verlo como una inversión. Teniendo este enfoque solo te queda analizar la cantidad que requieres para recuperar tu dinero.
- Adaptable a más dispositivos.
Debes saber que las páginas web por lo general están diseñadas principalmente para verse en una computadora, pero lo tiempos han cambiado y cada vez más, la gente ingresa a navegar en la web desde celulares y tablets; Y tu web debe adaptarse a estos dispositivos. En pocas palabras tu web debe ser ‘Responsive’ para que se adapte a cualquier pantalla y dispositivo desde donde lo abran.
- Invita a la acción.
Ok supongamos que ya tienes tu web, ahora viene la etapa de armar un plan para su contenido. Lo mejor que puedes hacer en tu web es buscar interacción con tu público, por eso debe invitarlo a la acción. ¿Qué quiere decir? Es tan simple como una petición del sitio para actuar. Palabra como Ven, Únete, Visita, Comparte son llamados a la acción que debes incluir en tu negocio web. Ojo siempre de forma simple, directa y pensando en qué es lo que quieres lograr.
Aquí tienes 9 errores que suelen presentarse al momento de crear una web. Debemos tenerlos muy en cuenta para tratar de corregirlos y sacarle a la página el máximo partido posible.
una web es una muy buena oportunidad de Crea negocios y generar ingresos por eso es importante tener en cuenta los errores para asi mismo corregirlos.
esos claramente son los errores mas comunes, mas si para crear negocios se necesita de una pagina web debemos tener en cuenta estos tips